
Hola! Gracias por pasearte por aquí.
Soy psicóloga con una visión transpersonal. Me encantará acompañarte a conectar con tu ser, a movilizar, expresar y canalizar aquello que ya está en ti.
Para mi salud es emoción y movimiento. Salud es bienestar y calidad. Salud es comprender qué sucede para encontrar la mejor solución. Salud es estar en paz con tu alma.
No somos sólo cuerpo, sólo mente o solo espíritu, no podemos disociarnos y tratar de forma aislada lo que nos pasa. Te veo al completo.
Como psicóloga y deportista he pasado por distintas etapas: éxitos, disgustos, cambios,… Una metáfora de la vida, donde emoción y cuerpo es un todo. Donde trabajar la expresión y conciencia es clave para conocerte, mejorar tu salud, vivir en armonía y sentirte alineada con tus propósitos.
¿Qué hago?
- Psicoterapia
- Psicoterapia para adicciones
- Psicología deportiva
- Coaching
- Psiconeuroinmunología
- Charlas y talleres
- Artículos
- Presencial y Online

La espiral recoge el significado de mi manera de entender la vida y mi profesión. Yo quiero ser la persona que te acompañe en este camino trabajando desde el compromiso, el respeto, la confianza y el entusiasmo.
«El espiral simboliza el proceso de crecimiento y evolución. Representa el proceso de volver al mismo punto una y otra vez, pero en un nivel diferente, de este modo que todo se ve con una nueva luz.” – Angeles Arrien-
Otoño y estado de ánimo. Ciclo vital
¿Cómo afecta el otoño-invierno en el estado de ánimo? El cambio de colores, clima y horario es una invitación a recogernos, y es que formamos parte de un CICLO VITAL: nacimiento-muerte-renacimiento. No es casual que, de forma general, se aprovechen las meses más cálidos para hacer una parada, dado que las altas temperaturas requieren deSigue leyendo «Otoño y estado de ánimo. Ciclo vital»
¿Cómo se relacionan tus emociones y tu intestino?
¿Cuantos deportistas refieren problemas intestinales, sobretodo en competiciones importantes, que les repercuten en el rendimiento y a veces son motivo de abandono? ¿Podemos reducirlos al sistema gastrointestinal? Desde la psicología deportiva-PNI hacemos hincapié en la importancia que tiene la regulación emocional y hábitos de vida sobre nuestro cuerpo, y que por lo tanto repercutirán enSigue leyendo «¿Cómo se relacionan tus emociones y tu intestino?»
Confinamiento y sobreentreno
¿Puede el confinamiento favorecer trastornos de conducta? Sabemos que con el deporte liberamos dopamina, entre otros neurotransmisores (serotonina, hormona antidiurética, hormona del crecimiento, adrenalina y noradrenalina, vasopresina), que interactúan con nuestro sistema de recompensa, induciéndonos bienestar, sentimientos de euforia, reducción del estrés y motivación para seguir practicando. Sin embargo, el ejercicio físico excesivo puede perjudicarnos,Sigue leyendo «Confinamiento y sobreentreno»